NEUROCIENCIA Y CONCIENCIA
Una visión de Síntesis.



Descubra el 15 de marzo de 2025 un nuevo enfoque en el estudio y manejo del sistema nervioso, integrando la perspectiva y metodología de la Sintergética. El Congreso reúne a expertos internacionales para explorar cómo los avances en neuroanatomía, neurofisiología y neuroplasticidad transforman la práctica clínica.




Modalidad Presencial (Medellín – Colombia)

Inversión: US $120

¿Es socio AIS? Benefíciese de un 10% de descuento

Modalidad Online

Inversión: US $110

¿Es socio AIS? Benefíciese de un 10% de descuento


Importante: Para el pago de las personas en Colombia, deberán tomar la TRM del Dólar del día en el que se efectúe el pago y este será el valor a pagar.


Por Qué Asistir al Congreso


Aprendizaje Interdisciplinario

Participe en sesiones científicas con médicos y terapeutas que presentan investigaciones de vanguardia.

Enfoque Innovador

Comprenda el cerebro y el sistema nervioso, la conexión con la salud emocional y física, así como nuevas perspectivas en neuropsiquiatría, neuroplasticidad y neuroanatomía.

Conexiones Globales

Únase a una comunidad de profesionales interesados en transformar la salud a través de un modelo sistémico y humanista.

Accesibilidad

El Congreso se celebra ONLINE y PRESENCIAL, en el Aula Máxima de la Universidad CES, en Medellín (Colombia), escenario perfecto para este evento.


Detalles del Evento

  • Fecha: Sábado 15 de Marzo 2025
  • Modalidad: Presencial y Online
  • Lugar: Aula Máxima de la Universidad CES (Medellín)
  • Horario: 8:00 a 18:30

AIS
Amibio
Laboratorio Geoforma
Inaam
unalma
viaser colombia
milamores
nutrabiotics
vida coffee

La Sintergética, como enfoque y metaparadigma interdisciplinar, combina conocimientos clásicos y avances recientes para transformar la práctica clínica.

El Congreso proporcionará un espacio multidisciplinario de encuentro y reflexión en el que converjan ciencia, conciencia y medicina desde un enfoque sistémico y humanista, explorando la neuroanatomía, neurofisiología y neuroplasticidad, así como la interacción psique-cerebro-soma, redes neuronales y las bases científicas de la sintergia cerebral.

Se abordará la regulación del estrés desde el sistema nervioso autónomo y la psiconeurosintergia, promoviendo una visión integral e innovadora de abordaje del sistema nervioso.



¿Qué Aprenderá?

  • Analizará la interacción psique-cerebro-soma desde una perspectiva integral.
  • Implementará técnicas avanzadas para restaurar la conectividad neuronal.
  • Conocerá la aplicación práctica de bandas y columnas: centros, cruces energéticos, puntos nodales y correspondencias frecuenciales en el sistema nervioso central.
  • Se actualizará en neuroanatomía y neurofisiología, junto a una perspectiva innovadora para integrar la psiconeurosintergia, las terapias somáticas y la medicina.
  • Intervendrá en enfermedades crónicas desde un enfoque sistémico, integrando las emociones como eje terapéutico.

Programa Destacado

El Congreso incluye:

  • Ponencias de expertos Nacionales e Internacionales.
  • Estudios de caso que ilustran la efectividad de las metodologias y abordajes.
  • Conversatorio final para el intercambio de conocimientos y experiencias.
  • Certificado emitido por la Asociación Internacional de Sintergética y Viavida.



Modalidad Presencial (Medellín – Colombia)

Inversión: US $120

¿Es socio AIS? Benefíciese de un 10% de descuento

Modalidad Online

Inversión: US $110

¿Es socio AIS? Benefíciese de un 10% de descuento


Importante: Para el pago de las personas en Colombia, deberán tomar la TRM del Dólar del día en el que se efectúe el pago y este será el valor a pagar.



Diligencia tu Formulario de Inscripción









    *La inscripción se hace efectiva una vez recibamos el soporte de pago. Puedes realizar tu pago mediante transferencia a la cuenta de ahorros Bancolombia 10352389661 a nombre de VIAVIDA y enviarnos el comprobante al WhatsApp +57 3206719007.



    Un Enfoque Único e Integral

    El cerebro, desde la Sintergética, no es solo un órgano, es el punto de convergencia entre el cuerpo y la mente, la psique y el soma, el espíritu y la materia.

    Desde la Sintergética, es abordado como un modelo de alta sinergia, donde cada uno de sus componentes opera en redes interdependientes que cumplen las leyes de la sintopía y la sintropía.

    La Sintergética ofrece una visión integradora del sistema nervioso, que trasciende la clásica división de funciones. Este enfoque innovador aborda la red mente – cuerpo como una unidad funcional compleja, donde neuropéptidos, neurotransmisores y receptores se articulan para conectar las dimensiones emocional, mental y física.

    Desde esta perspectiva, los cinco cerebros –central, entérico, vegetativo, cardiaco y bioplásmico– actúan en sinergia, configurando un modelo de conectividad que transforma nuestra comprensión de la salud. Este metaparadigma integrador desafía los enfoques tradicionales, para ofrecer herramientas diagnósticas y terapéuticas avanzadas, optimizando la intervención clínica y el bienestar del paciente.

    Forme parte de una experiencia formativa eminentemente práctica. Amplíe su visión y enriquezca su práctica profesional.





    Dr. Jorge Carvajal Posada

    Médico cirujano. Destacado pionero de la medicina bioenergética en Hispanoamérica y creador de la Sintergética y Manos para Sanar. Ha consagrado su vida al estudio, la docencia y la práctica de integración de los grandes paradigmas médicos.





    Dr. Santiago Rojas

    Medico, dedicado al cuidado paliativo y al manejo del duelo con medicina integrativa. Conferencista internacional sobre crecimiento personal, duelo, bioenergética, meditación, manejo del estrés, liderazgo y empleo de terapias integrativas. Autor de Desintoxícate, Desestrésate y Esencias florales para cada momento.





    Dr. Carlos Jaramillo

    Dr. Carlos Jaramillo Conózcalo > Médico especialista en gerencia en salud, con formación en cirugía y nutrición clínica en la Yale School of Medicine. Líder hispano en medicina funcional y bioquímica nutricional. Conferencista internacional y autor best-seller, incluyendo “El Milagro Metabólico”. Además, es Fellow en Medicina Antienvejecimiento por la A4M (GWU) y ha profundizado en Bioquímica y Fisiología Clínica en Harvard.






    Dr. Pablo Gómez

    Médico y cirujano, especialista en psiquiatría por la Universidad Pontificia Bolivariana. Miembro Honorario de la Asociación Colombiana de Psiquiatría por sus aportes al progreso de la psiquiatría. Máster en Programación Neurolingüística (PNL) e Hipnosis Clínica, avalado por Richard Bandler y la NLP Society (EE. UU.), y experto en Hipnosis Rápida por la Sociedad Internacional de Hipnosis Clínica de España.





    Dr Luis Vicente Syro

    Neurocirujano y cirujano oncólogo. Es miembro de la Pituitary Society, International Society of Pituitary Surgeons, Pituitary Pathology Club, Endocrine Society, y Asociación Colombiana de Endocrinología. Integrante del Comité Editorial de la revista Pituitary. Tiene numerosos artículos indexados sobre los tumores pituitarios y varios reconocimientos por sus aportes al manejo de esta patología.





    Dr. Mauricio Duque

    Reconocido Cardiólogo y electrofisiólogo colombiano, con más de 40 años de experiencia, contribuyendo al avance de la cardiología en Colombia e internacionalmente. Formado en la Universidad Pontificia Bolivariana, la Universidad CES y la Universidad de Limburg, ha sido jefe del posgrado de cardiología y electrofisiología en la Universidad CES, de la que es profesor emérito. Autor de más de 200 trabajos científicos publicados.






    Dr. Juan David Gómez

    Médico general: Universidad CES, Medicina Interna: Universidad de Antioquia, Endocrinología y Metabolismo: universidad de Antioquia Actualmente se desempeña como: Endocrinólogo Hospital Universitario San Vicente Fundación, Endocrinólogo: Unidad Médica Las Vegas, Docente Universidad de Antioquia.





    Dr. Jorge Iván Arango

    Médico cirujano, ejerce la medicina integrativa con más de 30 años de experiencia clínica. Especializado en ciencias de la conciencia y en la docencia del modelo integrativo de la Sintergética, así como en el programa Manos para sanar a nivel internacional. Actualmente, es docente adscrito en la Facultad de Medicina de la Universidad CES en Colombia, en el área de Medicina Integrativa.





    Dr. Juan José Lopera

    Médico Docente internacional de Sintergética y Manos para Sanar. Diplomado en Gestión Clínica y Organizacional del Estrés (Institute of Heartmath). Máster en Programación Neurolingüística (Richard Bandler, Global NLP), en Coaching de vida, ejecutivo y emocional (Global NLP), así como en Coaching Sistémico (Talent Managment).






    Agenda Académica


    07:30 – 8:00

    Registro

    08:00 – 08:10

    Bienvenida Asistentes

    08:10 – 9:00

    Dr. Luis Vicente Syro

    Conciencia, Ciencia y Medicina. Una Dimensión Humanista de la Neurocirugia

    09:00 – 9:50

    Dr. Santiago Rojas Posada

    Neurociencia, Meditación y Conciencia

    09:50 – 10:30

    Dr. Juan José Lopera Sánchez

    Integración funcional desde el Sistema nervioso autónomo y regulación del estrés (Coherencia cardíaca)

    10:30 – 11:00

    Refrigerio

    11:00 – 11:40

    Dr. Juan David Gómez

    Neuroendocrinología: La conexión crucial entre el cerebro y las hormonas en la regulacion del cuerpo

    11:40 – 12:30

    Dr. Pablo Gómez

    Neuropsiquiatria y Conciencia

    12:30 – 14:00

    Almuerzo

    14:00 – 14:50

    Dr. Mauricio Duque

    El Corazón Integrativo y el Sistema Neurovegetativo

    14:50 – 15:40

    Dr. Carlos Jaramillo

    Alimentación Consciente y Neurociencia

    15:40 – 16:30

    Dr. Jorge Iván Carvajal Posada

    Neuroeconomía: El Cerebro y la empresa de la vida

    16:30 – 17:00

    Refrigerio

    17:00 – 17:40

    Dr. Jorge Iván Arango Caro

    Cerebro – Mente – Percepción – Conciencia – Dualidad – Unidad y Salud

    17:40 – 18:30

    Conversatorio y Preguntas

    18:30

    Cierre Congreso




    Modalidad Presencial (Medellín – Colombia)

    Inversión: US $120

    ¿Es socio AIS? Benefíciese de un 10% de descuento

    Modalidad Online

    Inversión: US $110

    ¿Es socio AIS? Benefíciese de un 10% de descuento


    Importante: Para el pago de las personas en Colombia, deberán tomar la TRM del Dólar del día en el que se efectúe el pago y este será el valor a pagar.


    Logo AIS

    La Asociación Internacional de Sintergética (AIS) es una organización sin ánimo de lucro formada por un equipo internacional de médicos, terapeutas, docentes y voluntarios. Su misión es desarrollar programas de investigación, educación y servicio relacionados con la Sintergética, promoviendo herramientas para la salud, el bienestar integral y la prevención de enfermedades, actuando como su portavoz oficial.


    Viavida es una empresa comprometida con la vida, creada y conformada desde el año 2001 por un grupo de médicos de Colombia, cuya actividad docente, asistencial e investigativa de más de 30 años converge a través de un enfoque sistémico en la Sintergética, como propuesta integrativa de los distintos paradigmas terapéuticos del mundo.


    VIAVIDA

    Somos una empresa comprometida con la vida, creada y conformada desde el año 2001 por un grupo de médicos colombianos, cuya actividad docente, asistencial e investigativa, de más de 30 años converge a través de un enfoque sistémico en la Sintergética* como una propuesta integrativa de los distintos paradigmas terapéuticos del mundo.

    Todos los derechos reservados.