TENACIDAD

15 octubre, 2021 by Lina Gonzalez

 

“Es intentando lo imposible como se realiza lo posible” Henri Barbusse

La persistencia y la firmeza, o incluso en ocasiones la obstinación, suelen ser primordiales a la hora de alcanzar los más grandes anhelos. Por supuesto, se requiere también de una suficiente motivación que genere la fuerza impulsora para no desfallecer y, así mismo, de la constancia y disciplina que lleven a buen puerto esos propósitos.

Esa dosis de tenacidad y resistencia es muestra clara del poder de los vínculos que hemos ido construyendo y que nos permiten afianzarnos porque sabemos que siempre existe un hombro donde apoyarnos o una mano que se extiende de manera generosa, precedida por un corazón noble, o un consejo a tiempo que evitó la confusión o, tal vez una pausa y un suspiro que nos brindó la presencia sosegada de ese alguien que tan solo se sentó a observarnos sin ningún tipo de dictámenes y a cambio nos regaló esa percepción profunda y benévola de quienes somos.

Una mezcla de voluntad y talante pero, a su vez de afecto y ternura, son ingredientes imprescindibles para convertirnos en seres tenaces y capaces. Sentir e intuir al otro es requisito para no interpretar la tenacidad como manipulación o violación del espacio sagrado o de lo ajeno. Saber callar es también evidencia de que vamos en este camino inquebrantable y decidido pero lejos de causar daño o de atropellar o traspasar los límites de círculos infranqueables. Como lo es también trazar el compás de espera prudente y la  paciencia de sabios. Y, claro está, interrogar con una mirada sin necesidad de palabra alguna, cuando se trate de ser rectos, justos e imparciales.

Por momentos debemos soportar más que lo deseado, sin perder nuestra compostura y ¡qué mejor muestra de tenacidad que esta! Sentirnos doblegados por las dificultades hace que utilicemos la verdadera materia prima de la que estamos hechos, la misma que nos lleva a honrar a nuestros ancestros porque sin su aporte el sendero habría sido largo y tedioso. Es entonces cuando marchamos al unísono con el corazón porque, de esta manera, el amor se traduce en vigor y resistencia, en ímpetu y solidez suficientes como para aceptar el reto de cada movimiento de la vida.

Que cuando nos amenace la tristeza, o cuando la esperanza se vea surcada por la derrota, o nos duela elevar los ojos o sintamos que nos aplasta la vergüenza y que agoniza el deseo, emerja de nuevo en nosotros la tenacidad con que nos dotó la vida para seguir contemplando los sueños sin renunciar por nada a lo que es nuestro…

Alejandro Posada Beuth

VIAVIDA

Somos una empresa comprometida con la vida, creada y conformada desde el año 2001 por un grupo de médicos colombianos, cuya actividad docente, asistencial e investigativa, de más de 30 años converge a través de un enfoque sistémico en la Sintergética* como una propuesta integrativa de los distintos paradigmas terapéuticos del mundo.

Todos los derechos reservados.