SABIDURÍA

1 septiembre, 2020 by Lina Gonzalez

“Es terreno de la ciencia hablar y privilegio de la sabiduría escuchar”

Oliver Wendell Holmes

 

Cada experiencia y cada vivencia nos permiten acumular conocimientos y activar uno de nuestros mayores dones, la inteligencia, de la que se desprenden el discernimiento y la reflexión. El sabio que mora al interior y que se reconoce como un servidor humilde con alma de aprendiz, comienza a saborear la satisfacción cuando los propósitos liberan al pensamiento que se resiste a ser coartado. Más que desde las doctrinas, habla desde su corazón porque sabe que allí residen lo fundamental y lo prudente.

La sabiduría es amiga de la justicia, desestima la calumnia y se distancia de las murmuraciones porque su prioridad es edificar. Por eso goza en presente y hace de cada día una primavera, sin el estruendo de la euforia, pero con el alborozo de un corazón sincero que detiene la malicia. Encuentra en la misericordia y la compasión las mejores razones para caminar con la frente en alto y con el derecho de mirar a los ojos. Prefiere la quietud y se aleja de la algarabía. Escucha y, de ello, alimenta su elocuencia que le permite siempre expresar la palabra precisa y recibir o brindar un consejo a tiempo. No levanta la voz porque sabe que su verdadera fuerza está en la verdad. Corrige sin reprender porque su espíritu es sereno e impasible. Nunca va de prisa porque respeta y valora la calma.

El sabio es siempre cercano y amable. No conoce de prepotencia o arrogancia porque se sabe frágil. Trasciende sus sentimientos e ignora las ofensas porque ve en ellas solo reductos del ego o heridas profundas en quien las lanza. Acepta, pero no es sumiso porque cree en argumentos. Encuentra en la modestia la antesala de la grandeza. Se viste de alegría ante lo elemental y lo simple. Dirige sus acciones con nobleza porque su mayor aspiración es sumar para una intención mayor. No se aferra porque sabe que todo se diluye. Por eso da sin expectativas. Es dinámico y cambiante pero reflexivo. No es esclavo de sus deseos, pero alimenta sus sueños y renueva sus ideales.

Desde la sabiduría se escriben las mejores partituras porque cada nota se apropia del lugar adecuado en el pentagrama de la vida.

Que nuestro recorrido por el camino de la existencia permita que nos integremos con la Totalidad para ver más allá de la intuición, sin pretensiones jactanciosas y que, de esta manera, podamos contemplar el sendero hacia la libertad en el descubrir de la nueva humanidad…

 

Alejandro Posada Beuth

VIAVIDA

Somos una empresa comprometida con la vida, creada y conformada desde el año 2001 por un grupo de médicos colombianos, cuya actividad docente, asistencial e investigativa, de más de 30 años converge a través de un enfoque sistémico en la Sintergética* como una propuesta integrativa de los distintos paradigmas terapéuticos del mundo.

Todos los derechos reservados.