MISION

11 septiembre, 2020 by Lina Gonzalez

 

“El privilegio de una vida es convertirse en quien realmente eres” Carl Gustav Jung

 

Es frecuente que, en la búsqueda de nuestro propósito existencial, nos topemos con infinidad de experiencias. En esa exploración se empieza a revelar un plan que pareciera ser nuestra ruta de navegación y que nos lleva en una dirección estratégica para asumir el compromiso de vivir intensamente. Es entonces cuando esa carrera desenfrenada con múltiples obstáculos por superar, nos muestra que más que en un oficio, nuestra misión se convierte en vocación.

Por momentos las instrucciones nos son esquivas, pero cuando la consulta se hace al corazón, las respuestas nos llevan a un propósito en el que intención y pasión se funden en uno solo y cada movimiento es el preámbulo de un nuevo aprendizaje, porque la destreza nutre la conciencia. Así, cada paso en el camino resulta edificante e invita al próximo con entusiasmo y vehemencia.

Seguramente el observador silencioso, el que no juzga ni presume, el que presiente e intuye, el que enfoca y expande la mirada, descubre y manifiesta lo trascendente para dejar a un lado lo no esencial. Por eso, más que técnicas o conocimientos, el requerimiento está en el sentir, que permite fluir sin divagar para poder liberar el potencial en búsqueda de necesidades superiores. Más allá de un impulso, hay una fuerza que transmuta para crear condiciones, perseverar y soñar en grande y así pasar de la ambición a la aspiración.

Salir del automatismo y la costumbre resulta fundamental para no dejar de sorprendernos y esta debería ser siempre la consigna porque maravillarse es una bella virtud. Es vigilar los pensamientos para que las acciones permitan disfrutar a plenitud el itinerario en el viaje de la vida.

Por eso, encontrar la misión implica confrontar sin evadir, rescatar la presencia en presente, priorizar decisiones, dejar el hastío y el conformismo y encontrar un sentido en cada acto que conduzca a dar valor a los principios para evolucionar y asumir el sendero de ascenso desde la humildad y la caridad.

Que en adelante nuestra misión se vea asociada al deseo de servir, de ayudar a encontrar el “bien-estar” propio y ajeno y que surjan siempre motivos cargados de humanidad para que, con abnegación y empeño, las motivaciones más loables permitan que aflore lo mejor de cada uno. Que cada día llegue a su fin, con la sensación del deber cumplido y siendo testigos de lo preciosa que es la vida…

 

Alejandro Posada Beuth

VIAVIDA

Somos una empresa comprometida con la vida, creada y conformada desde el año 2001 por un grupo de médicos colombianos, cuya actividad docente, asistencial e investigativa, de más de 30 años converge a través de un enfoque sistémico en la Sintergética* como una propuesta integrativa de los distintos paradigmas terapéuticos del mundo.

Todos los derechos reservados.