LA RUTINA

25 junio, 2021 by Lina Gonzalez

“En la órbita de la rutina giran espíritus mediocres” José Ingenieros

 

La vida es cambio, movimiento. En el dinamismo que se imprime a cada día está la posibilidad de complacernos con cada segundo y mantener la llama viva que nos llena de ilusiones y fantasías, la misma que incita a rediseñar el paisaje  para que la rutina no opaque su colorido. Estar a la orilla del tiempo sin coleccionar los momentos que embriagan lo maravilloso que puede ser cada suceso, es desperdiciar la oportunidad de abrir los ojos en señal de admiración y dejar de compartir lo más bello de nuestra existencia.

Es lamentable presenciar como la costumbre deteriora la magia del encuentro y silencia la imaginación. Es triste sentir que la capacidad de excitarnos se pierda en lo fugaz y dejar de estremecernos ante la ternura y la cercanía. Por eso es necesario conservar la chispa que siempre incline la balanza hacia el delirio del asombro y la sonrisa. Es prioritario transitar el camino de lo apacible donde se esfuman las angustias, los desengaños o el desconcierto.

Cuando la rutina reemplaza al ingenio, las intenciones se convierten en tensiones y hay hielo en la mirada. Lo pendiente hace que las horas sean inagotables y se pierde el compás porque comienza el contratiempo a ejercer el dominio. Es entonces cuando surgen la duda y la vacilación que impiden el camino de regreso y dejan a la suerte lo que otrora fuera certeza. En ese vaivén, las distancias se hacen abismales y el fantasma de la ausencia comienza a rondar. La soledad ensombrece el ambiente y queda un aroma de despedida y añoranza.

La inercia, la repetición y el automatismo son amantes de la rutina. Su presencia interpreta la penumbra interior. Por eso el pacto debe ir hacia la mixtura que enciende el sol interior y así inventar historias nuevas para el libro de la vida y cerrar el telón de los pretextos. Ese movimiento debe ser también dirigido a labrar la tierra fértil de lo sublime para ver crecer el árbol de las promesas y los sueños, de la devoción a la verdad, de la rebeldía a la injusticia y del embrujo de las pasiones, para quedarse al desfile de la aventura hacia la cumbre de la inspiración.

Evitar hábitos de desidia y apatía asegura la agonía de las ataduras y es el preámbulo a la apertura de lo más íntimo para escuchar las notas que hacen eco en las bóvedas celestes, donde se inscribe la partitura que le canta al fin del cautiverio de los imposibles.

Que llegue el tiempo de renovarnos, de darle rienda suelta a los caprichos más elementales donde la existencia se nutra de las simples cosas en medio del prodigio que es vivir…

Alejandro Posada Beuth

VIAVIDA

Somos una empresa comprometida con la vida, creada y conformada desde el año 2001 por un grupo de médicos colombianos, cuya actividad docente, asistencial e investigativa, de más de 30 años converge a través de un enfoque sistémico en la Sintergética* como una propuesta integrativa de los distintos paradigmas terapéuticos del mundo.

Todos los derechos reservados.