LA ACEPTACION

30 julio, 2020 by Lina Gonzalez

“Nada derrumba muros más rápido que la aceptación” Deepak Chopra

 

 En la inseguridad, la inexperiencia o la incapacidad para resolver situaciones puede radicar el origen del conflicto con aquello que no puede ser modificado y que nos lleva a sentir frustración o desdicha. Dejar atrás la resistencia es un gran paso hacia la tolerancia, lo cual no significa conformismo, sino más bien mirar la pantalla de las emociones para destinar energía a lo indispensable y levantarse con una sonrisa, tras el aprendizaje, como señal del observador consciente que hemos despertado.

Lo ya vencido minimiza las limitaciones y nos lleva a comprender que somos nuestro mejor regalo y que nuestro ángel no quiere ser cómplice de un sufrimiento interior originado en la renuencia sin sentido, sino más bien participar de un estado de percepción que gestione de forma adecuada los sentimientos y los deseos. Esto es caminar hacia la conquista del autoconocimiento para evitar que el ego sea la sede permanente de pugnas y desavenencias, de antagonismos u oposiciones, que solo ahondan las distancias.

Cuando nos enganchamos en discusiones sin propósito, las interpretaciones son sesgadas y alejan las acciones puras, limpias y diáfanas. Nos perdemos así una oportunidad para contactar con la suprema sabiduría y, en cambio, se toman decisiones que opacan lo realmente productivo y nos convertirnos en esclavos de pensamientos obsesivos que impiden el ascenso hacia al mundo de las posibilidades.

Desde la aceptación se privilegia lo bueno porque más que evitar es aprobar y superar dificultades. Es fortalecer el vínculo con nosotros mismos, sin juicios ni reparos. Es ver y escuchar el auténtico mensaje y asumir la búsqueda constante de la profunda verdad. Es, además, ir más allá de los fracasos, pérdidas o desengaños para camuflarnos con la resiliencia como manifiesto del alma. Es experimentar para renunciar al dogma, con conocimiento de causa. Es entregarse a la Voluntad Mayor para despertar al compromiso y la responsabilidad. Es elegir los mejores pensamientos como fuente principal del haber espiritual.

Aceptar es también buscar el Yo superior para eliminar fricciones y allanar el sendero. Es descubrir virtudes únicas en nosotros y en los otros para concordar con las exigencias hacia el despertar de una Conciencia Superior y encontrar que en nosotros hay un embrión de Dios que desea nacer para regocijarse en el éxtasis libre y espontáneo de quien es capaz de amarse a sí mismo…

 

Alejandro Posada Beuth

VIAVIDA

Somos una empresa comprometida con la vida, creada y conformada desde el año 2001 por un grupo de médicos colombianos, cuya actividad docente, asistencial e investigativa, de más de 30 años converge a través de un enfoque sistémico en la Sintergética* como una propuesta integrativa de los distintos paradigmas terapéuticos del mundo.

Todos los derechos reservados.