FESTIVAL DE LA BUENA VOLUNTAD 26 DE JUNIO 2021

25 junio, 2021 by Lina Gonzalez

 

Cultivando el altruismo y la compasión

 

Es una alegría compartiros la celebración el Sábado 26 de Junio del evento “Festival de la Buena Voluntad”, co-organizado por Construir Un Mundo Mejor y la  Asociación Internacional de Sintergética (AIS) donde tendremos la oportunidad de poner el amor en movimiento, con el objetivo de fortalecer las redes de conciencia y solidaridad por todo el planeta en un momento en que es imprescindible para lograr la transformación que todos queremos.

 

Un Festival Benéfico en Directo. Un encuentro maravilloso que inspire a las personas a desarrollar la Buena Voluntad, como esa capacidad que reúne lo mejor del ser humano y lo pone al servicio para ayudar a los demás.

 

¿Cómo vamos hacerlo?

Creando un encuentro que inspire a las personas a desarrollar la Buena Voluntad, como esa capacidad que reúne lo mejor del ser humano y lo pone al servicio para ayudar a los demás.
Celebrando la buena voluntad innata de la humanidad y el cultivo de la vida, para anclar y avanzar con gozo en nuestras vidas.
 Encontrándonos en un día maravilloso de compartir, donde conocimientos, creatividad, música y poesía puedan aportar alegría a las personas.
  Creando sinergias, compartiendo y cooperando con nuestro entorno.

Además, será un evento benéfico, en el que reuniremos entre todos fondos para apoyar acciones solidarias de Colombia Cuida a Colombia, especialmente las que puedan contribuir a la juventud colombiana en la situación actual que estamos viviendo.

¿Quieres conocer el Programa?

Programa Festival de la Buena Voluntad 26 Junio 2021

Hora Colombia. Puedes consultar la equivalencia horaria de tu país Aquí

 

¡INSCRÍBETE AQUÍ PARA ASISTIR GRATUITAMENTE AL FESTIVAL!

 

¿Quiénes nos acompañarán en este maravilloso Festival?

 

 

9 TALLERISTAS Y POETAS INTERNACIONALES

El Dr. Jorge Carvajal es médico, docente y conferencista internacional, con más de cuarenta años de práctica clínica dirigidas a la integración de diferentes sistemas médicos. Creador de la Sintergética y Manos para Sanar. Presidente Honorífico de la Asociación  Internacional de Sintergética.

 

El Dr. Juan José Lopera es médico formado en Neurociencias del comportamiento, Sintergética y medicinas alternativas, y diplomado en Gestión Clínica y Organizacional del Estrés por el Instituto Heartmath. Es Presidente de la Asociación Internacional de Sintergética, máster en Programación Neurolingüística (PNL), Coaching de vida, ejecutivo y emocional, así como en Coaching Sistémico y Ontológico.

Maria José Rubio es cofundadora de la organización Colombia Cuida a Colombia, que gracias al apoyo de cientos de empresas y organizaciones están ayudando a la población más vulnerable en Colombia, incluyendo adultos mayores, trabajadores informales, madres solteras, poblaciones indígenas y migrantes, entre otros.

Enrique Simó es creador y facilitador de programas de formación, mindfulness y coaching personal y profesional, orientados a facilitar el autoconocimiento y encontrar mayor equilibrio en todas las áreas de la vida. Experto en liderazgo, resolución de conflictos e inteligencia emocional. Profesor de meditación, ‘mindfulness’ y atención plena. Coordinador de Brahma Kumaris España.

Isabella di Carlo es psicóloga transpersonal, escritora, conferenciante y poetisa. Especialista en Esencias Florales, Homeospagyria (Homeopatía) y AONC (Auto Observación Neutro Consciente – Neurociencias) se dedica a la psicología clínica desde 1992. Enseña la práctica de la meditación como vía de autorrealización y servicio. Autora de Valores que curn: Hacia una Psicología del alma,  La Sal de la Tierra y La Vida Siempre puede más.

El Dr. Claudio Méndez es médico cirujano y pediatra. Docente y Terapeuta Sintergético, Neurofacilitador y terapeuta Floral. Cuenta con publicación de trabajos de investigación en revistas nacionales y extranjeras. Conferencista Internacional, ha desempeñado cargos públicos en importantes hospitales de Chile.

Helena Restrepo es médico y cirujano. Poeta colombiana con libros publicados: Nacer de nuevo (poesía, 2014), Historia de un libro (relato autobiográfico, 2016), Eva se enamora de un fantasma (Poesía, 2018). Antologías internacionales: Tejedoras de luz (México, 2014), Retos poéticos (España, 2017), Ave Verbum (España, 2019). Participante en eventos poéticos nacionales.

Juan Mosquera Restrepo, escritor y poeta, estudió Comunicación social y periodismo. Vinculado al sector cultura, es guionista y director de TV. Ha trabajado en prensa, radio y distintos proyectos sociales. Medellín es el lugar donde nacen muchas de sus palabras.

Nelson Rueda es doctor en Ciencias de la Educación, certificador de la Red Global de Mentores, consultor transpersonal y en mindfulness para empresas y organizaciones, y consultor internacional acreditado en Growth Management. Director General de Formación y Desarrollo de Coaching Management Consultants S.A.S.

Forma parte del Evento Benéfico en el que reuniremos entre todos fondos para apoyar acciones solidarias de Colombia Cuida a Colombia, especialmente las que puedan contribuir a la juventud colombiana en la situación actual que estamos viviendo.

Los cambios que queremos ver en el mundo comienzan por tomar conciencia de los modelos de pensamiento que necesitamos cambiar, y tomar la decisión de realizar en nosotros y por ende en nuestro entorno, pequeñas iniciativas que sumadas a las de muchas personas puedan producir un cambio real.

Un primer paso para construir una humanidad más generosa es realizar actos de servicio, compartir con otros de forma altruista y cultivar un genuino sentimiento de compasión.

¡Te Esperamos!

¿TIENES PREGUNTAS?

¿Cuándo se celebra el Festival Online? 

Se llevará a cabo EN DIRECTO el sábado 26 de Junio, de 9:00 AM a 16:00 PM hora de Colombia (puedes consultar la equivalencia horaria de tu país aquí.


¿Cómo se celebrará? 

Podrás acceder al Festival online de modo totalmente gratuito registrándote AQUÍ  y te enviaremos por email confirmación de inscripción así como las instrucciones para que puedas asistir.


¿Quiénes son la Asociación Internacional de Sintergética y Construir Un Mundo Mejor, entidades organizadoras del Festival?

La Asociación Internacional de Sintergética (A.I.S.) es una asociación sin ánimo de lucro, que agrupa médicos, terapeutas, asociaciones y fundaciones relacionadas con la formación, la práctica, la promoción y la proyección social de la Sintergética en el mundo, la cual trabaja por la salud definida como integridad, abordando lo físico, lo emocional, lo mental, las relaciones, los proyectos de vida y la integración del hombre con el mundo del que forma parte. La Asociación trabaja activamente para hacer accesible una síntesis de terapias que proporcionen un equilibrio entre bienestar físico y mental de la persona.

Construir Un Mundo Mejor es una organización sin ánimo de lucro que une a personas y grupos por el mundo cuyo propósito es contribuir al bienestar, la paz y el desarrollo personal de la humanidad, bajo la premisa de que si cada persona está más en paz, el mundo lo estará también. Tienen en su proyecto personas dedicadas al mundo de la salud, la psicología, el bienestar y su difusión a través de plataformas digitales.


¿Cómo se recaudará los fondos? 

A través de la Asociación Internacional de Sintergética (A.I.S.). Para ello, hemos creado una plataforma de donación segura en la página web de la A.I.S., que permite el control y seguimiento de todas las donaciones recibidas en concepto de inscripción al evento.


¿Por qué los fondos se destinan a Colombia Cuida a Colombia (CCC)?

Toda la recaudación obtenida se destinará a la entidad Colombia Cuida a Colombia, Organización sin ánimo de lucro fruto de alianzas de la sociedad civil y el sector privado para CONECTAR y ARTICULAR a personas, organizaciones, fundaciones, empresas y Gobierno, para mitigar el impacto negativo del COVID19, mejorar la seguridad alimentaria y salud, en las poblaciones más vulnerables del país, incluyendo adultos mayores, trabajadores informales, madres solteras, poblaciones indígenas y migrantes, entre otros.


¿Cuánto puedo donar? 

Puedes donar a partir de $5USD CLICANDO AQUÍ.

¡Muchas gracias por ayudar a los que ayudan!


¿Tienes alguna duda más sobre el evento?

Ponte en contacto con nosotros en info@sintergetica.org o en el whatsapp +57 322 7191109, y estaremos encantados de atenderte.

VIAVIDA

Somos una empresa comprometida con la vida, creada y conformada desde el año 2001 por un grupo de médicos colombianos, cuya actividad docente, asistencial e investigativa, de más de 30 años converge a través de un enfoque sistémico en la Sintergética* como una propuesta integrativa de los distintos paradigmas terapéuticos del mundo.

Todos los derechos reservados.