CONSEJO

14 marzo, 2022 by Lina Gonzalez

“Toma consejo en el vino, pero decide después con agua” Benjamín Franklin

 

Probablemente muchas de nuestras conductas o acciones vayan precedidas de opiniones que otros han brindado de manera generosa afianzando nuestras decisiones. Una consulta a tiempo puede permitirnos recibir con humildad la recomendación de aquel que mucho sabe y que tiene el arte de hacernos sentir bien y seguros después de mostrarnos el mejor de los caminos desde su consideración.

Un buen consejo no interpreta necesariamente lo que la otra persona piensa o siente, pero seguramente sí consolida la iniciativa y refuerza la valentía de quien quiere dar el siguiente paso. Más que imponer ideas que puedan distanciar, se trata de expresar con respeto profundo lo que podría ser la materia prima para ver cristalizados propósitos superiores que habrán de constituir pilares de apoyo para edificar grandes sueños.

Ese consejo dado en el momento y tiempo precisos no estigmatiza ni define sino, más bien, sugiere y abre posibilidades, describe circunstancias con claridad y suele ser incluyente para aproximarse a lo asertivo. Por supuesto debe existir una actitud de apertura en el receptor que se sintonice y comprenda desde su sentir las mejores intenciones de su interlocutor. Esto ha de llevarnos a salir airosos después de haber sometido al filtro del corazón todo aquello que nos ha sido ofrecido.

Alguien ha de estar esperando una comunicación positiva que encuentre puntos en común para destacar lo relevante y darle fuerza a la confianza. Gestos, tonos, miradas amables y directas, serán sin duda la mejor antesala para disponerse a escuchar puntos de vista y ampliar la visión para poder trascender las dificultades y proyectar desde la tenacidad y la determinación las mejores ideas catapultadas por nobles sentimientos y mejores intenciones.

Por todo lo dicho, un consejo verdadero no coarta las libertades y, en cambio despeja el sendero para expresar opiniones claras, sin imposiciones ni dogmas. Contribuye a la autovaloración y se centra en aspectos a resolver para no enquistarse en los problemas. Valida la privacidad y  refrenda la autonomía. Es certero y definido porque es dictado desde la serenidad de un corazón amoroso. Surge de consultar al Alma donde el mayor de los criterios es la unidad.

Que siempre exista la posibilidad de dar o recibir un consejo y que ese acto simple enriquezca el significado del verbo amar…

Alejandro Posada Beuth

VIAVIDA

Somos una empresa comprometida con la vida, creada y conformada desde el año 2001 por un grupo de médicos colombianos, cuya actividad docente, asistencial e investigativa, de más de 30 años converge a través de un enfoque sistémico en la Sintergética* como una propuesta integrativa de los distintos paradigmas terapéuticos del mundo.

Todos los derechos reservados.