BLOG

20/Feb/2022

“La diligencia se hace amiga de los audaces” Emily Dickinson

 Experimentar la verdadera felicidad es descubrir el significado de la palabra fortuna. Más allá de la suerte, esta es una sensación que nos lleva a sentir la abundancia y la plenitud interior que también trascienden lo tangible. Se manifiestan la cercanía y el sustento físico porque alguien nos releva con nuestras cargas. Comenzamos a resonar con los acordes más cercanos al corazón y por eso la partitura de la vida es leída con asombro y admiración. Nuestra propia proyección a la vida se despeja. Quedan atrás las sombras para que cada día tenga la luminosa categoría de la primavera inagotable.

Con la fortuna de nuestro lado, la mente se extiende y toca lo que contemplamos en nuestros pensamientos para, de esta manera, crearlo. Es entonces cuando comienza el viaje hacia el Ser, en el que decodificamos muchas instrucciones para sintonizarnos con lo que ya intuíamos. Abstraer, pensar e imaginar se convierten en hábitos esenciales y por eso ya no se trata simplemente del azar o los caprichos, sino de comenzar a gobernar las rutas que llevan al sendero inequívoco de nuestros sueños, a través de la fuerza magnética atractiva que genera coherencia y armonía.

Por eso fortuna es también, como decía el poeta, “la alegría del que tiene un solo amor y le alcanza”. Es sentir que somos la totalidad impresa en nosotros y que estamos completos. Por tanto, en nuestro ser esencial, no existen las carencias porque trascendemos nuestros deseos y emociones personales para conectar el amor con la inofensividad. Es así como comprendemos que ya el trabajo es desde el alma grupal y no desde el individuo. Allí donde residen todas las potencialidades y la vida se expresa renovada de la mano de  la libertad, priorizando y confiando en la sabiduría.

La fortuna radica en que cada pensamiento cree una experiencia de gozo. En que se disuelvan las excusas para no intentarlo, en que veamos las cosas mejor aún de lo que son, en que lideremos nuestra propia existencia y creemos un destino tal y como lo soñamos en el momento mágico en que restablecimos la comunicación interior. Consiste también en que conquistemos la fuerza suficiente y necesaria como para encontrar salidas a los laberintos emocionales. En que para cada plan haya una estrategia que nos lleve a escribir la historia propia y a despejar la de quienes vienen detrás. O en que identifiquemos que el éxito debe ir acompañado de la realización para que podamos vivir la vida en nuestros propios términos.

Que la fortuna permita la libre manifestación y la espontaneidad de nuestros actos…

 

Alejandro Posada Beuth


dfasdfas.jpg
18/Nov/2020

 

ADVIENTO


Preparación para lo que está por venir

 

Este 2020 ha sido un año  de pruebas y desafíos de adaptación, en el que se ha hecho necesario el fortalecimiento de procesos y espacios de reflexión, para emprender una profunda transformación, personal y colectiva.
El mundo, el planeta y la humanidad, nunca antes estuvieron tan claramente en las manos de las personas de buena voluntad.
Con Tierra Nativa, Red Mundial de Corazones y todos los que han hecho parte de Inspira Aprende Sana por el canal de YouTube, trabajamos con la convicción de que sumando, uniendo nuestras voluntad y aspiración,  lo lograremos.
Te invito a sumar tu luz y, con la de muchos otros en distintos lugares del planeta,  a celebrar el adviento 2020

Luz Ángela Carvajal

 

 

 

Valor: USD 50 – $180.000 COP

Pagos en Colombia: 


*Cuenta de ahorros Bancolombia
2595 873 8539 

a nombre de BUSURI SAS con NIT 900374094

Pagos fuera de Colombia opción de pago paypal seleccionando la opción enviar dinero al correo

hola@ierranativa.co

MAYORES INFORMES:


 

Correo: hola@tierranativa.co
WhatsApp: +57 305 335 6922

 

 

VIAVIDA apoya este maravilloso evento organizado por Tierra Nativa: 

 


30/Jun/2020

¡Ya está aquí! El nuevo seminario Qué hay de nuevo en Sintergética 2020 ”Cerebro, mente y conciencia”.

Buscando la excelencia clínica en la aplicación de Sintergética, orientada a los mejores resultados en el paciente, ofrecemos el seminario QUÉ HAY DE NUEVO EN SINTERGÉTICA 2020 impulsado por la Asociación Internacional de Sintergética (AIS) y organizado por la Fundación Vivo Sano, que se realizará el 11 y 12 de Julio, donde el Dr. Jorge Carvajal presentará algunas de las últimas investigaciones y desarrollos clínicos en el área de las ciencias emergentes, incluyendo la fisiología del biocampo, la psicología emergente y las ciencias de la conciencia. Haremos énfasis en las aplicaciones clínicas a la luz de la sintergética.

¿Quieres saber más e inscribirte?

TEMARIO
Qué hay de nuevo 2020 ”Cerebro, mente y conciencia”

  1. Qué hay de nuevo en la fisiología del biocampo. Claves de energética humana y su aplicación en la práctica clínica Sintergética.
  2. Qué hay de nuevo en las ciencias de la conciencia. Avances en Neurosintergética a la luz de las emergentes ciencias de la conciencia.
  3. . Cerebro, mente y conciencia. De la neurosintergética a la psicosintergia . El campo unificado biológico, la psicología emergente y la práctica de la medicina integrativa en sintergética.   4.- Conclusión.

Es el momento de centrarte en tu formación en Sintergética, matricúlate ahora y accede a:

  • ACCESO INMEDIATO al aula virtual, con las GRABACIONES ÍNTEGRAS DE LAS ACTUALIZACIONES DE 2016 (¡material inédito!), 2017 y 2018 (¡más 30 horas de grabación!).
  • MATERIAL ADICIONAL correspondiente a dichas actualizaciones.
  • MATERIAL COMPLEMENTARIO, incluyendo documentos y audiovisuales de diferentes aspectos de Sintergética.
  • NUEVOS CONTENIDOS: CEREBRO, MENTE Y CONCIENCIA que incluyen:
    • Vídeos teóricos y prácticos, elaborados por el Dr. Carvajal.
    • Material adicional sobre los temas expuestos en esta edición.
    • Webinario online interactivo EN DIRECTO de resolución de dudas, donde podrás plantear al Dr. Carvajal cuestiones relacionadas con el enfoque o la prácticas de las técnicas expuestas (se realizara en septiembre u octubre, pendiente de confirmación).
    • Para ver lo que incluye cada seminario haz click aquí.

Acceso a TODOS LOS CONTENIDOS hasta el 1 DE ENERO DE 2021, cuantas veces quieras, desde cualquier lugar, en cualquier momento y en formato multidispositivo.

Información básica

► Formación dirigida a titulados en Sintergética y alumnos en activo de Sintergética.
► Impartida por el Dr. Jorge Carvajal.
► En modalidad streaming y online (11 y 12 Julio). En la modalidad streaming, posibilidad de seguir en directo el taller y participar a través del chat. En ambas modalidades, acceso al aula virtual, con documentación adicional y grabación completa de la jornada.
► Certificado expedido por la Asociación Internacional de Sintergética (AIS).
► Fecha: sábado 11 y domingo 12 Julio.
► Horario:
Sábado 11 de julio:
 de 14 a  21 (hora española)
      Domingo 12 de julio: de 14 a  21 (hora española).
Ver la correspondencia horaria en otros países.
► Se transmitirá por la plataforma Zoom.
 Precios (incluye acceso al aula virtual):
○ Precio general: 300 euros (335 dólares)
○ residentes Latinoamérica:180 euros (201 dólares)
10% de descuento para SOCIOS AIS.

Matricúlate ahora y accede YA al aula virtual 

¿Necesitas resolver alguna duda? Lláma ahora o escribe un whatsapp al +0034 717 160 003 .

 

Un afectuoso saludo,


16/Mar/2020

 

“No sabes lo fuerte que eres hasta que ser fuerte es la única opción” (Bob Marley)

 

Aprovechar el sentido del viento en los momentos desafiantes, puede ser la mejor opción para mantener el vuelo y no dejarse vencer por la fatiga. Superar adversidades va más allá de las circunstancias y requiere de tenacidad y perseverancia, de fortaleza y resistencia, pero, ante todo, de sentido y propósito. Cuando hay motivación suficiente, el desafío o el reto se convierten en el mejor pretexto para poner a prueba nuestra resiliencia, esa fuerza interior, esa capacidad y resistencia que nos permite mantener la postura frente a la presión llevada al límite y que nos invita a descubrir ese potencial latente que muestra verdaderamente de qué estamos hechos.

Adaptarse de manera inteligente y competente a las dificultades, nos exige ser flexibles como el bambú que se dobla para levantarse de nuevo, pero también afrontar en positivo los obstáculos y asumir la posición de quien desea aprender nuevas conductas y habilidades para responder ante los tropiezos. Ello implica tener la honestidad y claridad suficientes como para auto observarnos, establecer el diálogo interior y reconocer la propia autonomía que nos ayuda a identificarnos como vulnerables pero dispuestos al cambio.

El fortalecimiento de nuestros vínculos y redes de apoyo son un factor decisivo que, asociado con la tolerancia a la frustración y la incertidumbre, puede permitirnos sortear momentos complejos desde la aceptación, con una buena dosis de asombro y asertividad, que nos conduzcan a recuperar la confianza, a creer de nuevo, a generar nuevas metas identificando claramente las restricciones para establecer posibilidades objetivas acordes con los recursos.

Más importante aún, cuando somos más sólidos que lo que nos acontece, cada nuevo episodio se convierte en un escalón más que hemos vencido y que nos eleva a vibraciones mayores en el acercamiento al sendero de la conciencia. La resiliencia es pues, conservar la entereza ante las perturbaciones haciendo que se active la máxima creatividad para no desfallecer. Es poner la atención plena a nuestro servicio para conservar la mirada firme en la luz y no perder el Norte en medio de la confusión.

La combinación entre realismo y entusiasmo da origen a respuestas desde una esfera emocional superior que permite la renuncia al control para que surja la probabilidad de contemplar nuevas alternativas y, de esta manera, volver a encontrar en nosotros la magia de una sonrisa ante la desventura…

 

Alejandro Posada Beuth


VIAVIDA

Somos una empresa comprometida con la vida, creada y conformada desde el año 2001 por un grupo de médicos colombianos, cuya actividad docente, asistencial e investigativa, de más de 30 años converge a través de un enfoque sistémico en la Sintergética* como una propuesta integrativa de los distintos paradigmas terapéuticos del mundo.

Todos los derechos reservados.